Limpieza de protecciones.
¿Haz notado que tus protecciones emiten un olor raro? ¿O que tus manos y codos terminan con un mal olor al terminar el entrenamiento? Puede también que al abrir tu maleta te llegue un olor bastante desagradable. Si es así... es hora de lavar tus protecciones.
Primero que nada, debes adquirir el hábito de dejar oreando tus protecciones cada vez que las uses. Sácalas de tu mochila para que se sequen. Recuerda que el sol mata las bacterias pero también deshace el elástico en tus protecciones. Si las cuelgas al aire libre, déjalas secando sólo por un momento (hasta que estén completamente secas) no todo el día. No tiene caso que tus protecciones no huelan si nisiquiera se pueden amarrar bien.
He aquí algunas recomendaciones para evitar que tu equipo se apeste o bien... si ya lo hace, para limpiarlo.
Puedes hacer lo siguiente cada dos meses. Necesitarás un poco de polvo de bicarbonato de sodio y un lugar limpio donde dejar tus protecciones. El bicarbonato es buenísimo para quitar los olores.
1. Pon las protecciones en el piso con la parte de la concha debajo y la tela hacia arriba. Rocía generosamente con bicarbonato todas las protecciones (por dentro y por fuera) y déjalas toda la noche así.
2. La mañana siguiente, sacúdelas para quitarles el exceso de polvo, también sirve usar una aspiradora para quitarles completamente el bicarbonato.
Si tus protecciones ya tienen muy mal olor, mejor opta por lavarlas.
1. Comprueba que tus rodilleras tengan la concha desprendible (la parte que se encuentra pegada al velcro).
2. Sumerge las protecciones en una cubeta con agua y un poco de vinagre y déjalas remojando medio día.
3. Mete a lavar con detergente (cualquiera que sea gentil con ropa de color) en la lavadora. Evita ponerles cloro o mucho detergente.
En caso de que no hayas podido desprender las conchas o que la etiqueta original del fabricante advierta contra el lavado a máquina, lava las protecciones a mano.
Hay varias recomendaciones acerca de no lavar las protecciones con las esponjas dentro. Según el tipo de materiales que usen tus protecciones esto puede ser algo muy importante.
Si decides lavarlas a máquina, lava las esponjas a mano en un lavabo o en una bañera con agua tibia y detergente suave.
Lavado a máquina:
Asegúrate de pegar los velcros de cada rodillera, codera y muñequera que metas, para que al momento en el que se estén lavando, no se peguen entre sí. no se estiren de más o se atoren.
4. Enjuaga con agua fría.
5. Siempre deja secando tus protecciones al aire.
Notas: Algunas protecciones tardan de uno a dos días para secarse.
Si es posible, cuélagalas afuera en el sol para que se sequen más rápido (recuerda no hacerlo por mucho tiempo).
No acerques tus protecciones a un radiador caliente ni les acerques una secadora de cabello, ya que el calor concentrado puede deformar o dañar adhesivos, espumas y otros materiales.

