¿Cómo escoger tus llantas?

Debes considerar muchos factores al escoger tus llantas, no sólo por el color. Éstas van a ayudarte a progresar como en el deporte, resaltarán tus habilidad o serán un estorbo para tu progreso, por esto es muy importante que sepas bien cómo escoger tus llantas.
Arriba hay una tabla de durezas, en primer lugar, ¿por qué tantos números? La mejor explicación que te podemos dar es que estos números se refieren a la dureza de una llanta. Cuanto menor sea el número (ej. 78a) es más suave la llanta y en cuanto más grande es el número (ej. 96a) más dura es.
Una vez aclarado esto, los números no son tan importantes considerando otros factores como, tu peso corporal, tu forma de patinar y la superficie sobre la que practicas.
Intenta recordar todas las superficies en las que haz patinado, recuerda si son resbalosas o ásperas, si te costaba mucho trabajo frenar o era muy fácil. Siempre que vayas a tener un partido o que irás a entrenar a un lugar nuevo, trata de pensar en el piso y si puedes, pregunta cómo es para saber que tipo de llantas usar.
Un piso resbaladizo es ideal para patinar y por lo general es mucho más fácil de dominar una vez que haz dominado como usar tu peso corporal. Algunos patinadores prefieren llantas suaves sobre un piso resbaladizo para ayudarse con el agarre, otros prefieren aprovechar el deslizamiento para ganar velocidad y usan llantas un poco más duras. Al final, todo esto se reduce a las preferencias personales.

La verdad acerca de las llantas
Las llantas duras funcionan bien para patinadores con más peso, pero pueden ser muy resbaladizas en algunos pisos. Es más fácil aprender a frenar con ellas, por otro lado,
a los principiantes puede costarles más trabajo aumentar su velocidad y agilidad.
La teoría aquí es que un patinador puede conseguir un mejor agarre a través de su peso corporal, mientras que un patinador más ligero necesita llantas que le ayuden con el agarre en las curvas de la pista.
Las llantas suaves son muy buenas para el patinaje en exteriores ya que absorben los golpes de un suelo con desperfectos. También proporcionan un agarre increíble en pisos resbaladizos. El agarre realmente te puede ayudar a tener confianza cuando comienzas a patinar, pero a medida que vas progresando... es posible que
desees más velocidad.
Algunos patinadores prefieren usar llantas suaves para todos los pisos en los que patinan, eso está bien si a ellos les acomoda, pero tienen que tomar en cuenta que dependiendo de su peso corporal y del tipo de piso, más
trabajo les costará aumentar su velocidad.
Mientras más grande sea tu peso y más suaves sean tus llantas, vas a perder más velocidad pero obtendrás más equilibrio.
He aquí una recomendación: Si combinas llantas suaves con llantas duras, podrás tener un combo perfecto entre agarre y velocidad.

Combinaciones
¿Alguna vez te haz preguntado por qué las jugadoras profesionales usan llantas de distintos colores? o ¿por qué venden algunas llantas en paquetes de 4? Pues aquí hay una breve explicación acerca de la combinación de llantas para tus patines.
Hay varias formas de combinar tus llantas, primero tienes que considerar: ¿qué es lo que quiero como patinador? No te dejes llevar tanto por opiniones ajenas, tienes que saber tus necesidades. Si deseas ser rápida, tener más control en tus bloqueos, si quieres tener agarre pero al mismo tiempo poder arrancar rápido, etc...
Para esto necesitas llantas distintas y si quieres combinar, te recomendamos conseguir llantas suaves (del rango de los 80'sA) y duras (por arriba de los 90'sA).
En las imágenes a continuación hay varias opciones con sus explicaciones.
Tu éxito progreso personal con estas combinaciones dependerán de algunas cosas, las principales son: tu peso, tu estilo de patinaje y los pisos sobre los que practicas. La mejor manera de determinar qué funciona para ti es experimentar con todas.
A continuación, hay varias opciones de cómo combinar tus llantas, usando de ejemplo unas Heartless Wheels STALKER 83a (negras) y unas Heartless Wheels CHASER 92a (amarillas).

Opción 1.
Realmente depende de tu estilo de patinaje, básicamente, las llantas suaves que se agarran a la pista están hacia el exterior en ambos patines, mientras que las llantas (un poco más) duras, están en el interior. Si sueles inclinarte mucho en las curvas hacia afuera, entonces esta combinación puede servirte.

Opción 2.
Esta opción usa las llantas que te van a servir para empujarte, a la derecha de tus patines, mientras que las llantas que te servirán para el agarre se encuentran a la izquierda. Si el piso es muy resbaloso, esta opción podría interesarte, pero si tu peso corporal es grande... encontrarás un agarre excesivo y esto podría ser un poco molesto.

Opción 3.
Sirve para tener un poco de agarre sin sacrificar la velocidad. Dentro de esta opción, encontrarás dos formas de combinación, te recomendamos que pruebes las dos para ver cuál te resulta mejor.

Opción 4.
Usa sólo dos llantas suaves y 6 duras. Las llantas suaves van arriba a la izquierda de ambos patines. Te va a dar muy poco agarre pero tendrás suficiente resbale para salir y mantener tu velocidad.

Opción 5.
He aquí una variación de la opción 4. Mueve la llanta duave de patín derecho hacia atrás, esto hace que se distribuya bien tu peso en todo el patín. ¿No te ha pasado que al hacer crossovers sientes demasiada presión debajo de los dedos de tus pies? o ¿te han salido varias ampollas en la parte superior del metatarso? Eso quiere decir que te estás haciendo muy bueno al hacer crossovers, pero también que estás poniendo demasiado peso en la parte superior de tus pies. Al distribuir bien tu peso, desaparecerá la inflamación debajo de tus pies y reducirás esas horribles ampollas.

Opción 6.
Aquí podemos apreciar el uso de 7 llantas duras y una usada para el agarre arriba a la izquierda en el patín izquierdo. Esta opción se usa cuando las curvas en la pista son resbaladizas. Si te das cuentas, al hacer crossovers, la última llanta que toca el piso será la suave así no batallarás taaaaanto en resbalarte aunque no tendrás mucho agarre pero no tendrás ningún problema en mantener tu velocidad.
